Ciencias Computacionales

CIENCIAS COMPUTACIONALES

¿Qué es alfabetización?
Es cuando una persona aprende a leer y escribir.

¿Qué es alfabetización digital?
Es cuando aprendés a usar tecnologías como computadoras, celulares e internet.

¿Qué es ciudadanía? ¿Qué es ciudadanía digital?
Ciudadanía es ser parte de una sociedad y respetar las reglas.
Ciudadanía digital es hacer lo mismo pero en internet, o sea, portarse bien, respetar a los demás y no compartir cosas malas.

Protección de datos personales. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN URUGUAY (EN ÁMBITO NO DIGITAL Y DIGITAL)
Es una ley que cuida nuestra información personal para que nadie la use sin permiso, ya sea en papel o en internet.

¿Qué es programación en informática?
Es decirle a una computadora lo que tiene que hacer, usando un lenguaje que pueda entender.

Explicar los conceptos de algoritmo, lenguaje de programación, sintaxis en programación, tipos de datos utilizados en programación. Tipos, categorías o clasificación de los comandos en programación.

Algoritmo: son pasos para resolver algo, como una receta.

Lenguaje de programación: es como el idioma que usa la compu (como Python, Java, etc).

Sintaxis: son las reglas para escribir bien ese idioma.

Tipos de datos: son cosas como números, textos, fechas.

Comandos: son instrucciones. Hay comandos para mostrar cosas, para repetir cosas, para hacer cálculos, etc.


Conceptos básicos de base de datos.
Una base de datos guarda mucha información ordenada, como si fuera una gran tabla.

Componentes de la base de datos, registros y campos.

Base de datos: la que guarda toda la info.

Registros: cada fila de datos (como una persona).

Campos: cada columna (como nombre, edad, etc).


Tipo de datos que se utilizan en la base de datos.

Texto (nombre, dirección)

Números (edad, precio)

Fechas (nacimiento, compra)

Booleanos (sí/no)


Aplicaciones o programas que trabajan con base de datos.

Específicos: como MySQL, Access.

No específicos pero que también usan datos: Excel, Google Sheets.

Entradas más populares de este blog

Recursos